Libertad Educativa

La Libertad en la Educación

Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Martín Krause
Libertad Educativa

La libertad en la educación puede entenderse a partir de tres elementos fundamentales: la libertad para elegir los contenidos, la libertad para elegir los métodos y la libertad para elegir la escuela a la que una familia desea enviar a sus hijos. Estos tres aspectos conforman, en conjunto, el grado de libertad existente en el ámbito educativo. 

Expone
Martín Krause

Martín Krause se graduó como Doctor en Administración en 1978 de la Universidad Católica de La Plata. Desde entonces ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía. En 1998 resultó electo por concurso Profesor Titular de Economía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es también profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de esa misma universidad y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala y del Centro OMMA-Ayau en España. Fue profesor y rector de la escuela de posgrado ESEADE. Es miembro de la Mont Pelerin Society, Académico Adjunto del Cato Institute y del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso (Buenos Aires) Ha recibido varios premios y becas entre las que se destacan el Premio Anual 2007 de la Academia de Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires ¿Law & Economics¿, la Eisenhower Exchange Fellowships en 1993 y el Freedom Project de la John Templeton Foundation en 1999 y 2000. Ha participado como conferencista en decenas de seminarios y reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo. Tiene publicados varios libros: El Foro y el Bazar (UFM, 2014); Economía, Instituciones y Políticas Públicas (Buenos Aires: La Ley, 2011), Elementos de Economía Política (La Ley, 2007, en conjunto con Adrián Ravier y Gabriel Zanotti), Por el ojo de una aguja: ética, negocios y dinero en el mundo de hoy (Aguilar, 2007), Análisis Económico del Derecho: Aplicación a fallos judiciales, editor, (La Ley, 2005) Economía para Emprendedores (Aguilar, 2004), La Economía explicada a mis hijos (Aguilar, 2003), El cuento de la Economía (CEDICE, Caracas 2001), En Defensa de los Más Necesitados y Proyectos por una Sociedad Abierta (en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h) y Democracia Directa (en conjunto con Margarita Molteni), capítulos de libros y numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América.

Modera
Dr. Edgardo Zablotsky
Dr. Edgardo Zablotsky

Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación, ejerce los cargos de Profesor Titular y Rector de la Universidad del CEMA. Es Executive Director de UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society. El Dr. Zablotsky es Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas (Argentina), y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton (Argentina). Centra su interés en dos campos de research: filantropía no asistencialista y las políticas públicas llevadas a cabo en el área educativa en nuestro país.

Registre su participación