Classical Liberalism in Argentina, 1884 to 2023
En un artículo anterior, abordamos el liberalismo clásico en Argentina de 1816 a 1884. En este artículo, retomamos el tema alrededor de 1884, durante la época dorada de Argentina, y continuamos durante el siglo XX hasta diciembre de 2023, deteniéndonos justo cuando Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Este artículo destaca el impacto de las reformas educativas nacionalistas iniciadas en 1908, que socavaron progresivamente los fundamentos liberales y contribuyeron al surgimiento del peronismo y a la inestabilidad institucional. El artículo explora la persistencia de las ideas del liberalismo clásico a través de figuras clave como Alberto Benegas Lynch, Carlos Sánchez Sañudo y Álvaro Alsogaray, así como de instituciones como ESEADE y UCEMA. También analiza cómo la crisis económica de 2001 reforzó los enfoques estatistas, mientras que ciertas instituciones académicas y centros de estudios continuaron defendiendo las ideas del liberalismo clásico.
Acceder al documento: https://econjwatch.org/file_download/1335/GomezCachanoskyMar2025.pdf?mimetype=pdf