Economía 2023: acotado margen de maniobra y un gran interrogante
El 70% de los más de $8,8 miles de millones (más de 10% del PBI del 2022) que vencen entre abril y mayo están indexados, ya sea al dólar oficial (bonos dólar linked), a la inflación (deuda CER) o a lo que más suba de los dos (duales).
Liderazgo a la "Scaloni": ¿es posible en las empresas?
Quizás por la cultura que identifica a "lo argentino", buscamos ser liderados (gobernados) por un tipo de conducción asociada al verticalismo con una figura "fuerte", en detrimento de una donde prime la horizontalidad y el consenso. Si bien este fenómeno se hace más notorio en el ámbito político y gremial, el contexto de las empresas también se caracteriza por este patrón cultural. Qué identifica y qué lecciones podemos aprender del "liderazgo a la Scaloni".
Argentina evalúa pruebas de solvencia de criptoempresas tras el colapso de FTX
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estudia implementar requisitos para las empresas de criptomonedas, como una prueba de solvencia.
Tres meses después del colapso de la bolsa de criptomonedas FTX, el Gobierno de Argentina evalúa la creación de requisitos de supervisión para las empresas de criptoactivos, según personas con conocimiento directo del asunto.
Gestión financiera en las PyMes
Inicio: 23 de abril de 2024
En educación, el presupuesto no lo es todo (según pasan los años...)
En marzo de 2013 publiqué en este mismo espacio una nota titulada: “En educación el presupuesto no lo es todo.” Hoy, 10 años después, sus argumentos siguen siendo tan vigentes como en ese entonces. Veamos los hechos.
Hace pocos días, el pasado 2 de febrero, una nota de Clarín reportó los resultados de un estudio del Observatorio Argentinos por la Educación, llevado a cabo por Mariano Narodowski, Gabriela Catri y Martín Distal.