Gestión Estratégica de la Ciberseguridad
Inicio: 8 de abril de 2026
Inicio: 8 de abril de 2026
Fortalecimiento del arbitraje: reformas y digitalización.
XIX Congreso Contemplatio
Organiza: Fundación Contemplatio y Carrera de Abogacía.
La educación del siglo XXI nos convoca a formar en pensamiento crítico, promover la innovación y fortalecer la libertad individual. Esta conferencia invita a repensar el vínculo entre educación, desarrollo económico y ciudadanía, destacando el papel del Estado y del derecho en la creación de condiciones para una transformación educativa profunda.
Seminario a cargo de Alberto Taquini, especialista en educación. En esta charla, compartirá su opinión sobre la situación educativa actual, ofrecerá reflexiones desde su perspectiva profesional y planteará preguntas abiertas para el debate.
¿Qué sucede cuando el miedo reemplaza a la razón y el Estado convierte una emergencia sanitaria en una excusa para cercenar libertades básicas? Este libro, fruto del trabajo conjunto de Edgardo Zablotsky y Gabriel Zanotti, es una advertencia escrita con memoria y convicción. A través de columnas de opinión, crónicas y ensayos filosófico-políticos, sus autores tratan cómo, durante la pandemia del COVID-19, se impusieron restricciones inéditas que alteraron profundamente nuestra vida cotidiana, vulneraron derechos fundamentales y silenciaron el disenso.
El Sistema de Navegación Troncal (Hidrovía) concentra más del 80% del comercio exterior de Argentina y Paraguay y una proporción significativa del comercio exterior de Uruguay y de Bolivia. Esta vía navegable también es fundamental para viabilizar las exportaciones de mineral de hierro desde Mato Grosso do Sul.
Una Hidrovía que permita minimizar el costo logístico, mejorar los niveles de seguridad a la navegación y mantener altos estándares de sustentabilidad ambiental resulta clave para la competitividad de los países de la Cuenca del Plata.
El propósito es compartir y aprender de experiencias en la gestión de personas con resultados positivos, demostrando su eficacia y utilidad en distintos contextos organizacionales, de la mano de líderes de recursos humanos de diversas organizaciones.
Contenidos:
-La inclusión y diversidad como base de nuestra cultura: protagonistas en cada equipo y proyecto
-Liderazgo intergeneracional: potenciar el talento joven y crear espacios de aprendizaje
Temario
El objetivo de este workshop es presentar la contabilidad de instrumentos financieros bajo NIIF. Esta contabilidad es importante para profesionales trabajando en entidades bancarias y departamentos de tesorería de entidades no financieras. Se revisarán parcialmente las normas NIIF 7: Instrumentos financieros, Información a Revelar, NIIF 9: Instrumentos financieros y NIIF 13: Medición del Valor Razonable.