David Ariel Mermelstein
Economista especializado en banca, econometría y finanzas cuantitativas.
Actualmente se desempeña como Gerente de Gestión Integral de Riesgos (Enterprise-wide Risk Management) en Santander Argentina.
Economista especializado en banca, econometría y finanzas cuantitativas.
Actualmente se desempeña como Gerente de Gestión Integral de Riesgos (Enterprise-wide Risk Management) en Santander Argentina.
Basada en Buenos Aires, lidera el negocio de Career para Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay. Se unió a Mercer a fines de 2001, como analista en el negocio de Salud y Beneficios en Argentina. Después de un par de años trabajando en ese negocio, se integró al negocio de Career como líder de equipo. En 2010 se mudó a Madrid, y trabajó principalmente en proyectos de compensación para empresas con fuerte presencia en América Latina. También lideró proyectos de diseño de compensación para altos ejecutivos de algunas de las compañías más grandes de América Latina.
Profesor Adjunto (I) de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y Garantías, Facultad de Derecho (UBA). Director Académico y Profesor del Programa de Formación Profesional en Derecho Financiero. Universidad del CEMA / Escuela de Postgrado Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Ex Profesor Contenidista y Tutor de Derechos Humanos desde la Perspectiva Internacional (UCES). Ex Abogado de la Comisión Nacional de Valores y Ex Analista de Normas del Banco Central de la República Argentina. Gerente de Legales del Mercado a Término de Buenos Aires y Director de MATba ALYC.
Es Licenciado en Administración de la Universidad de Buenos Aires y posee una Maestría en Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad del CEMA. Además, es Coach Sistémico de Equipos por la International Coach Federation (ICF), Coach de Equipos por la Universidad Javeriana de Colombia, Agile Facilitation Practitioner (Kleer) y cuenta con una certificación en Gestión de Proyectos (PMP).
En 2000 recibió su titulación como Analista en Sistema de Informacion en la Facultad Regional de Tucuman de la UTN.
Se graduó en 2004 de Ingeniero en Sistema de Informacion en la Facultad Regional de Tucuman de la UTN.
En 2005 recibio titulo de Effective Problem Solving: QNPS Quality Network Problem Solving.
en 2006 recibio titulo en Six Sigma.
En 2009 obtuvo la Maestría en Dirección de Empresas en la UCEMA.
Manuel Calderón es Master en Economía y Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Su campo de especialización es en finanzas cuantitativas, valuación de derivados y teoría de la inversión y la toma de decisiones bajo incertidumbre. Ha dado clases sobre Probabilidad, Estadística, Teoría de la decisión, Macroeconomía, y Métodos Computacionales Aplicados a Finanzas y Economía. Ha trabajado tanto en el sector público como en el sector privado como consultor en temas de economía y finanzas.
Es Gerente de Personal del Hospital Alemán y Vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA).
Socio de Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L. (Firma miembro de Ernst & Young Global) de la División de la división Retail & Consumer Products.
Contador Público Nacional, Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Ha ejercido su profesión por más de 20 años, participando en numerosos trabajos de auditoría y asesoría en empresas de diversas áreas económicas, tales como bancos, compañías de seguros, fondos de inversión y empresas de consumo masivo.