Nicolas Brown

Ingeniero Industrial (ITBA) con Maestría en Energías Renovables (UTN). Desarrollo de proyectos de gran potencia eólica (Tecpetrol) y solar fotovoltaica (360 Energy). Jefe de Energía Renovable y Eficiencia Energética (Provincia de San Luis) y Gerente de Climático y Energía Sustentable (GCBA). Coordinador del V Congreso Internacional Solar Cities. Miembro del programa de Líderes Internacionales (IVLP), Departamento de Estado de los Estados Unidos. Asesor externo del Ministerio de Energía de la Nación, en el Plan RenovAr, y de la Secretaría de Integración Social y Urbana

Franco Borrello

Ingeniero industrial (UBA) con Maestría en energías renovables (UTN). Máster en ciencias y sistemas de energía (Northeastern University, EE.UU.). Desarrollador de proyectos en IMPSA Wind. Miembro activo de la Fundación Fraunhofer. CEO de empresa de aprovechamientos de biomasa y biogás. Asesor técnico de desarrolladores privados en la licitación RenovAR.

Sabino Mastrangelo

Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con más de 40 años de trayectoria en el sector eléctrico. A lo largo de su carrera ha acumulado una sólida experiencia técnica y estratégica, desempeñándose en diversos ámbitos relacionados con la energía y la infraestructura eléctrica. 

Carlos Alberto Fara

Es Presidente de Carlos Fara & Asociados desde 1991 (Buenos Aires, Argentina), y lleva 30 años dedicados a la consultoría política. Especialista en Opinión Pública, Campañas Electorales y Comunicación de Gobierno. Ha recibido varios premios: entre ellos el Premio Aristóteles a la Excelencia 2010, en el Dream Team del año que se compone por los diez mejores consultores a nivel mundial en materia de campañas políticas. Ha recibido 2 veces el premio EIKON (2009 y 2012).

Fernanda Veggetti

Lic. En Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Es Directora Ejecutiva de la Consultora Carlos Fara & Asociados desde 2009, miembro de ALACOP y ASACOP. Fue profesora titular de la cátedra de Opinión Pública y comportamiento electoral de la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Palermo (UP) durante 5 años. Ha participado en más de 200 proyectos de investigación cuantitativos y cualitativos.

María Manuela Moccero

María Manuela Moccero es graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, realizo una Especialización en Derecho Empresario en la Universidad de San Andrés, una Maestría en Procesos de Integración Regional-Mercosur en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se post graduó en Derecho Comercial Internacional en el ITC/ILO/Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Turín. Italia