Suba del dólar, inflación y (falta de) medidas

Enviado por jogarcia el

El dólar sube porque no hay expectativas positivas en el balance fiscal ni comercial

Se dio a conocer el déficit de junio: $321.000 millones (a lo que hay que sumar grandes atrasos en pagos en subsidios). En términos del PIB, el déficit fue aproximadamente 0,4%. Para comparación, debemos pensar que fue en un mes casi lo mismo que en todo 2019, a pesar de que en ese momento considerábamos estar en serios problemas.

La emisión monetaria y la saturación de Leliq, un cuello de botella para el financiamiento en pesos

Enviado por jogarcia el

El desequilibrio en las cuentas públicas puede ser financiado con emisión de títulos públicos o con emisión de moneda. La prioridad es avanzar en el ordenamiento del Estado.

La aceleración inflacionaria no sorprende y es el resultado de apostar a posponer el ordenamiento del Estado, financiando el déficit con emisión y deuda. Con varios antecedentes a través de nuestra historia, la duda ahora es si la oposición esta vez está preparada y dispuesta a realizarlo.