Transiciones democráticas en contraste: El caso de España, Argentina y Chile
Las transiciones a la democracia generalmente constituyen procesos de alta complejidad en materia de ingeniería política orientada a la gobernabilidad. España en 1976, Argentina en 1983 y Chile en 1988 emprendieron dicho proceso con diferentes puntos de partida. Sin embargo, determinados fenómenos políticos son comparables si se establecen las condiciones equiparables (Sartori, 1994), y a pesar de tener distintos orígenes, cada una de estas transiciones enfrentó desafíos comunes.